LOS
MECANISMOS:
·
¿Qué es un mecanismo?:
-Un
mecanismo son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y
movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor. Permiten
al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor
esfuerzo.
Estos
se pueden clasificar de la manera que explicamos a continuación.
·
Clasificación:
-Transformación del movimiento
circular en rectilíneo:
*En este tipo de mecanismo podemos
encontrar los siguientes:
-Piñón cremallera: Transforma el movimiento
circular de la rueda en rectilíneo de la cremallera o
viceversa.
.jpg)
-: Es un mecanismo
de transformación de circular a lineal compuesto por una tuerca alojada en un
eje roscado (tornillo).
Si el tornillo gira y se mantiene
fija lo orientación de la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo
dentro de ella.
-Manivela torno.Se trata de una barra acodada unida a un eje en el que se encuentra el torno que es un tambor alrededor del cual se enrolla una cuerda o cable para levantar un peso.
Utilización: se emplea en sistemas de elevación de cargas en grúas de construcción, redes de barco, grúas de vehículos, caña de pescar etc.
Tornillo tuerca
Una tuerca o un orificio roscado fijo (no puede girar ni desplazarse longitudinalmente) que produce el desplazamiento del tornillo cuando este gira (El grifo antes estudiado puede ser un ejemplo de este funcionamiento).

Una tuerca o un orificio roscado fijo (no puede girar ni desplazarse longitudinalmente) que produce el desplazamiento del tornillo cuando este gira (El grifo antes estudiado puede ser un ejemplo de este funcionamiento).

: Clasificación de los mecanismos
1.
Mecanismo de transmisión de
movimiento:
Transmite a otro punto el
movimiento producido por un elemento motriz (motor)
Se
divide en: transmisión lineal y circular.
Transmisión lineal.
Transmite el movimiento y la fuerza de manera lineal de un punto a otro. Entre
estos mecanismos se encuentra la palanca y la polea: fija, móvil y polipasto.
estos mecanismos se encuentra la palanca y la polea: fija, móvil y polipasto.
Palanca:
La palanca consiste esencialmente en una barra
que se apoya o puede girar sobre un punto (punto de apoyo o fulcro) y está
destinada a vencer una fuerza (resistencia) mediante la aplicación de otra
fuerza (potencia).

Tipos de palancas
Primer grado. El punto de apoyo
se encuentra entre la fuerza aplicada y la resistencia, puede aumentar o disminuir.
Segundo grado. La resistencia se
encuentra entre el punto de apoyo la fuerza aplicada. El efecto de la fuerza
aplicada siempre se ve aumentada.
La Polea es una rueda ranurada que gira
alrededor de un eje. Se clasifica
en polea
fija y móvil.
La polea fija se encuentra en equilibrio cuando la fuerza aplicada, f, es igual a la
resistencia, r, que presenta la carga.
La polea
móvil no es otra cosa que una polea de gancho conectada
a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo
movil) conectado a un mecanismo de tracción.
Polipasto
es una máquina formada por dos
conjuntos de poleas, uno con movilidad y otro que queda fijo.
A través de este sistema, es posible mover o elevar un cuerpo pesado.

El sistema de poleas con correa más simple consiste en dos poleas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto del rozamiento de una correa con ambas poleas. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes
Engranajes,
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo
utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una
máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales
la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón

Ruedas de fricción
Comentarios
Publicar un comentario